
¿Sabías que el aguacate es uno de los mejores alimentos para tus hijos?
Y no, no solo porque está de moda. Aquí te contamos por qué deberías incluirlo más a menudo en su dieta:
-
Grasas saludables para el cerebro
El aguacate es rico en ácidos grasos monoinsaturados (como el omega-9), fundamentales para el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso, especialmente en los primeros años de vida. -
Fuente de energía sostenida
Aporta calorías saludables y de absorción lenta, perfectas para mantener activos a los niños durante el día. -
Rico en fibra
Ayuda a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, un problema común en la infancia. -
Vitaminas clave
Contiene vitamina E (antioxidante), vitamina K (coagulación y huesos), y vitaminas del grupo B (especialmente B6, que ayuda al desarrollo cognitivo y al sistema inmunológico). -
Favorece la absorción de nutrientes
Gracias a sus grasas saludables, el aguacate mejora la absorción de otras vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, que muchas veces están en frutas y verduras que se consumen junto a él. -
Suave y versátil
Su textura lo hace ideal desde las primeras etapas de alimentación complementaria. Se puede ofrecer en puré, untado en pan, troceado o mezclado en platos fríos y calientes.